Descripción del Programa

Las urgencias son parte de la vida cotidiana de muchos profesionales de salud que dedican sus labores a esta unidad. Ya conocemos que actualmente en chile, se han realizado planes de mejoras y apoyo en red, agregándole más unidades de apoyo al Servicio de Emergencias de hospitales regionales como lo son los servicios de alta resolución (SAR) y otros, los cuales han permitido el aumento de las plazas de empleo de atenciones con características de urgencias vitales, por lo tanto, para el profesional y el equipo de salud se le impone un importante desafío, debe estar preparado y entrenado para este fin, es por ello, que el perfeccionamiento se hace imprescindible y razón de ello es que se ha diseñado un programa especializado para cumplir con todas las expectativas que tiene el profesional, entregando herramientas y habilidades necesarias para desarrollarse de manera óptima y competente.

Perfil de Ingreso
  • Jefes de servicio de la área clínica de urgencias y emergencias hospitalarias y/o prehospitalaria
  • Profesional de la salud clínica con conocimientos del área de emergencias prehospitalaria y hospitalaria
  • Profesional de la salud de interés de capacitación en el área
  • Alumnos de enfermería de la Universidad Adventista de Chile de pregrado, último semestre (Jefes de servicio, médicos, enfermeros, kinesiólogos «Trabajo en ambulancia», matronas y estudiantes de último año en carreras afines)
Metodología

Este diplomado tiene una metodología 100% e-learning, contempla clases sincrónicas y trabajo asincrónico. La primera consiste en clases online junto al docente en tiempo real, lo que permite a los estudiantes realizar consultas o acotaciones de manera instantánea.

El trabajo asincrónico está compuesto por el desarrollo del curso en la plataforma educativa www.capacita.unach.cl que contiene el material del curso, organizado por objetivos con su respectivo material bibliográfico, presentaciones y videos, además de evaluaciones que miden el aprendizaje de los participantes.

El diplomado se compone de cuatro cursos independientes y complementarios entre sí, cada uno dura aproximadamente 40 días entre la apertura y el cierre.

Cursos

Soporte Vital Básico y Avanzado

  • Reanimación cardio pulmonar adulto
  • Reanimación cardiopulmonar pediátrica
  • Arritmias y el ECG
  • Arritmias y manejo de urgencias
  • Principales patologías cardíacas de urgencia
  • Principales patologías neurológicas de urgencia

Manejo del paciente crítico en emergencias

  • Vía aérea adulto y pediátrica
  • Manejo de la sedación en urgencias
  • Farmacología de emergencia en paciente crítico
  • Ventilación mecánica invasiva
  • Ventilación mecánica no invasiva

Manejo del paciente crítico en el ámbito prehospitalario

  • Paciente con Shock
  • Consideraciones de la actuación de pacientes con politraumas
  • Paciente quemado y gran quemado
  • Manejo prehospitalario del paciente COVID

Gestión en emergencias, desastres y catástrores; Manejo de paciente obstétrica

  • Emergencias y desastres
  • Incidentes de múltiples víctimas
  • Paciente obstétrica
  • Patologías del embarazo
  • Cuidado humanizado en atención de emergencias hospitalarias
  • Casos clínicos virtuales
Requisitos

Para poder postular al Diplomado, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título profesional o Certificado de Título
  • Currículum Vitae
  • Copia Cédula de Identidad
  • Contrato de estudio UNACH
  • Carta de Interés UNACH
  • Cumplir con el perfil ingreso según diplomado de interés.
Valores

Arancel: $990.000

Matrícula: $30.000

Descuentos y promociones especiales: contáctenos

Métodos de Pago:

  • Transferencia electrónica
  • Tarjetas bancarias
  • Pago en finanzas UNACH
  • Consulte modalidades de pago
Clases
  • Fecha de inicio: abril 2023
  • Horario: Posterior a jornada laboral y días de acuerdo a horas a completar.
  • Duración: Entre 5 y 6 meses aproximadamente, sujeto a días feriados.
  • Vacantes: 50 como máximo por curso.

*El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados.

Inscripciones: Diciembre 2022 – Marzo 2023
Inicio de clases: Abril 2023
Modalidad: E-Learning

Contacto

  • Mail: diplomados@unach.cl
  • Teléfono: +56 9 7775 9121
  • Facebook: @educacioncontinua.unach2
  • Instagram: @educacioncontinua.unach

Académicos

Darynka Parada Jiménez
Magister de Urgencias, emergencias y catástrofes
Magíster@ en Dirección y Gestión en enfermería
Diplomado de urgencias y atención prehospitalaria
Instructora de ACLS
Curso de IAAS
Curso de traslado aeromédico (EVACAM)
Curso Avanzado en Electrocardiografía de Urgencia.
Curso Reanimación Cardiopulmonar RCP Y DEA

Tomás Orellana Pérez
Coordinador SAMU Araucanía base 44
Magister en Gestión del cuidado
Master en Urgencia y atención prehospitalaria

Priscila Fuentes Vera
Enfermera Magister en salud publica
Enfermera Jefe Clínica Adventista Los Ángeles

Roberto Lobos Rodríguez
Magister de Urgencias, emergencias y catástrofes
Magíster@ en Dirección y Gestión en enfermería
Coordinador Jefe SAR

Miguel Meriño Morales
Enfermero Magister en Ciencias Biomédicas
Enfermero clínico de la Unidad de Paciente critico clínica Chillan
Miembro del equipo de Terapia de Reemplazo Renal del UCI, Clínica Chillan

Kenny Acuña Moya
Enfermero Clínico con 3 años de experiencia como Enfermero
Reanimador en Urgencia del HGGB Concepcion
Enfermero Clínico con 9 años de experiencia en Unidad de Paciente Critico (UPC) Clínica Chillan y Hospital de San Carlos.
Enfermero Clínico y Asistencial del Programa de Ventilación – Mecánica No Invasiva Domiciliaria (AVNIA) del Servicio de Salud Ñuble