Descripción del Programa
El diplomado, busca fomentar el desarrollo de herramientas a profesiones que ayude a mejorar su comprensión de la VcM y de los gravitantes que es para la universidad que no solo potencia el medio externo, también potencia su entorno interno formando profesionales conscientes de la realidad.
A la vez el programa busca generar las capacidades de identificar distintos tipos de acciones y además crear, desarrollar y gestionar iniciativas en colaboración con el medio, que basadas en demandas y oportunidades de los territorios, tengan un carácter bi-direccional.
Con lo anterior, se promueve la construcción de un espacio formativo que reflexiones sobre la universidad y las políticas instituciones, y que esta reflexión se transforme en acción mediante la gestión de proyectos y/o programas que aporten a la conexión de nuestro entorno relevante y que se pueda contar con las herramientas que aporten al análisis de impacto, revisando las experiencias de los gestos y el desarrollo de herramientas metodológicas innovadoras
Perfil de Ingreso
Profesionales y docentes de instituciones de educación superior que se desempeñen en labores de planificación, gestión, ejecución y evaluación de iniciativas de Vinculación con el Medio.
Orientado principalmente a docentes que deben realizar actividades de formación de estudiantes o generación de nuevo conocimiento en vinculación con actores externos a la institución de educación superior.
Metodología
Este diplomado tiene una metodología 100% e-learning, contempla clases sincrónicas y trabajo asincrónico. La primera consiste en clases online junto al docente en tiempo real, lo que permite a los estudiantes realizar consultas o acotaciones de manera instantánea.
El trabajo asincrónico está compuesto por el desarrollo del curso en la plataforma educativa www.capacita.unach.cl que contiene el material del curso, organizado por objetivos con su respectivo material bibliográfico, presentaciones y videos, además de evaluaciones que miden el aprendizaje de los participantes.
El diplomado se compone de cuatro cursos independientes y complementarios entre sí, cada uno dura aproximadamente 40 días entre la apertura y el cierre.
Requisitos
Para poder postular al Diplomado, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Título profesional o Certificado de Título
- Currículum Vitae
- Copia Cédula de Identidad
- Contrato de estudio UNACH
- Carta de Interés UNACH
- Cumplir con el perfil ingreso según diplomado de interés.
Cursos
La “Tercera Misión” de la educación superior en su contexto nacional e internacional
- Evolución de la Tercera Misión
- Evolución de la Tercera Misión en Latinoamérica.
- Evolución de la Tercera Misión en Chile.
Institucionalización y herramientas para una gestión de calidad en Vinculación con el Medio
- Marco normativo: Ley, MINEDUC, CNA
- Herramientas para la gestión institucional de VcM
- Aplicación de las herramientas VcM en gestión institucional
Enfoques teóricos y metodológicos para el desarrollo Vinculación con el Medio
- Territorio
- Metodologías de Enseñanza con sello VcM
- Metodologías para la Investigación
Mecanismos de evaluación de la Vinculación con el Medio
- Por qué evaluar
- Metodologías para la evaluación
- Aplicación de las metodologías en VcM
Gestión de Programas y formulación de proyectos de Vinculación con el Medio
- Preparación de Proyectos
- Gestión de Proyectos
- Plan comunicacional de Proyectos
Valores
- Arancel: $950.000
- Matrícula: $70.000
- Metodos de Pago
- Transferencia electrónica
- Tarjetas bancarias
- Pago en finanzas UNACH
- Consulte modalidades de pago
Clases
- Fecha de inicio: abril 2023
- Horario: Posterior a jornada laboral y días de acuerdo a horas a completar.
- Duración: Entre 5 y 6 meses aproximadamente, sujeto a días feriados.
- Vacantes: 50 como máximo por curso.
*El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados.
Inscripciones: Diciembre 2022 – Marzo 2023
Inicio de clases: Abril 2023
Modalidad: E-Learning
Contacto
- Mail: diplomados@unach.cl
- Teléfono: +56 9 7775 9121
- Facebook: @educacioncontinua.unach2
- Instagram: @educacioncontinua.
unach
Académicos
Mg. Andrea Casas Aspée
Mg. Felipe Torralbo Seguel
Mg. Christian Valdés Cornejo