Descripción del Programa

Los nuevos paradigmas asociados a la manera en la cual se deben desarrollar las estrategias educativas en el aula presentan un desafío para los docentes. La realidad de un aula diversa desafía a dichos docentes a adquirir habilidades y competencias para el desarrollo de la enseñanza enfocada a la inclusión y en la generación de espacios que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes según sus contextos

Perfil de Ingreso

Para el ingreso al Diplomado, el estudiante deberá contar con el siguiente perfil:

  • Educadores de párvulos
  • Profesores de Educación General Básica
  • Profesores de Enseñanza Media
  • Profesores de Educación Diferencial
  • Psicopedagogos
  • Psicólogos
  • Fonoaudiólogos
  • Asistentes Sociales
  • Estudiantes de último año en carreras afines
Metodología

Este diplomado tiene una metodología 100% e-learning, contempla clases sincrónicas y trabajo asincrónico. La primera consiste en clases online junto al docente en tiempo real, lo que permite a los estudiantes realizar consultas o acotaciones de manera instantánea.

El trabajo asincrónico está compuesto por el desarrollo del curso en la plataforma educativa www.capacita.unach.cl que contiene el material del curso, organizado por objetivos con su respectivo material bibliográfico, presentaciones y videos, además de evaluaciones que miden el aprendizaje de los participantes.

El diplomado se compone de cuatro cursos independientes y complementarios entre sí, cada uno dura aproximadamente 40 días entre la apertura y el cierre.

Cursos

Contexto sociopolítico de la educación especial

  • Paradigmas de la Educación Especial
  • Contexto histórico y político de la Educación Especial
  • Prácticas Inclusivas

La diversidad en el aula

  • Escuela y aula, un mundo diverso
  • Necesidades Educativas Especiales Transitorias
  • Necesidades Educativas Especiales Permanentes y Altas Capacidades

Abordaje integral de la diversidad

  • Detección y derivación de NEE
  • Instrumentos de evaluación diagnóstica
  • Plan de apoyo en aula

Estrategias de intervención

  • Proceso de Intervención psicopedagógica
  • Rol profesional en los procesos de intervención
  • Estrategias de intervención para aptitudes académicas y psicológicas
Requisitos

Para poder postular al Diplomado, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título profesional o Certificado de Título
  • Currículum Vitae
  • Copia Cédula de Identidad
  • Contrato de estudio UNACH
  • Carta de Interés UNACH
  • Cumplir con el perfil ingreso según diplomado de interés.
Valores

Arancel: $950.000

Matrícula: $70.000

Descuentos y promociones especiales: contáctenos

Métodos de Pago:

  • Transferencia electrónica
  • Tarjetas bancarias
  • Pago en finanzas UNACH
  • Consulte modalidades de pago
Clases
  • Fecha de inicio: por definir
  • Horario: Posterior a jornada laboral y días de acuerdo a horas a completar.
  • Duración: Entre 5 y 6 meses aproximadamente, sujeto a días feriados.
  • Vacantes: 50 como máximo por curso.

*El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados.

Fecha de inicio: Por definir
Modalidad: E-Learning

Contacto

  • Mail: diplomados@unach.cl
  • Teléfono: +56 9 7775 9121
  • Facebook: @educacioncontinua.unach2
  • Instagram: @educacioncontinua.unach

Académicos

Makarena González Rubio
Magíster en Educación

Yanina Melis Vargas
Magíster Docencia para la Educación Superior

Danitza Campos Venegas
Master Psicobiología y Neurociencias Cognitivas 

Ingeborg Wandersleben Wegner
Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación